BAUTISTA CORREA Elisa Esthefany 18.00

Puntaje : 1.00
1.

En el laboratorio , un estudiante desea obtener 25g del compuesto [Co(NH3)5SCN]Cl2 por medio de la reacción :

[Co(NH3)5Cl]Cl2(s)  + KSCN(S) → [Co(NH3)5SCN]Cl2(S)   + KCl(S)

Se le dice que utilice un 50% de exceso de KSCN, y que el rendimiento sea del 85% ¿Cuàntos gramos de cada reactivo debe utilizar?

PA(uma): K=39, S=32, C=12, N=14, Co=59 Cl=35,5

a) 25 g [Co(NH3)5Cl]Cl2 y 11,45 g KSCN
b) 27 g [Co(NH3)5Cl]Cl2 y 10,45 g KSCN
c) 29 g [Co(NH3)5Cl]Cl2 y 12,45 g KSCN
d) 24 g [Co(NH3)5Cl]Cl2 y 10,45 g KSCN
e) 27 g [Co(NH3)5Cl]Cl2 y 18,45 g KSCN
Puntaje : 0.00
2.

Se hacen reaccionar 2 litros de N2 medidos a 5atm y      25°C con suficiente cantidad de oxígeno. Determine el volumen producido de NO2 a condiciones estándar.

A) 10 L
B) 18,32 L
C) 12,5 L
D) 20,23L
E) 5L
Puntaje : 0.00
3.

La aspirina, C9H8O4, se produce por la reacción del ácido salicílico, C7H6O3, y anhídrido acético, C4H6O3, según la siguiente ecuación:

   

En un laboratorio, al reactor químico se hace ingresar 1,2 kg de ácido salicílico por cada kilogramo de anhídrido acético. Si se produjo 540 kg de aspirina, ¿qué reactivo y cuántos kilogramos del mismo no se consumieron?

Masa molar (g/mol) : H = 1 ; C = 12 ; O = 16


a) C4H6O3 y 78
b) C7H6O3 y 35
c) C4H6O3 y 39
d) C7H6O3 y 47
e) C4H6O3 y 25
Puntaje : 1.00
4.

Calcular la cantidad de caliza con una pureza del 95% en CaCO3 que debe transformarse en carburo de calcio para obtener por una serie de reacciones 836 Kg de CH3CHO (acetaldehído).

( PA: Ca=40; C=12 )

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a) 1000 Kg
b) 1900 Kg
c) 2200 Kg
d) 2000 Kg
e) 1615 Kg
Puntaje : 1.00
5.

Establezca la relación correcta:

A) La Ley de Dalton – Ley composición definida
B) Ley de Proust – Ley proporciones recíprocas
C) Ley de Richter – Ley de proporciones múltiples
D) Ley de Lavoisier – Ley de conservación de masa
E) Ley de Lavoisier – Ley de conservación de energía
Puntaje : 1.00
6. Se puede obtener sulfato de aluminio mediante la reacción de aluminio con ácido sulfúrico. Si hay 24,092 × 1023 átomos de aluminio que participa totalmente en la reacción, ¿qué volumen de gas hidrógeno a condiciones normales se obtendrá si el rendimiento es del 80%?
 

          Al + H2SO4 Al2(SO4)3 + H2

 

a) 134,4 litros
b) 107,52 litros
c) 89,62 litros
d) 108,52 litros
e) 76,84 litros
Puntaje : 1.00
7.

Al hacer pasar 100 L de aire a 27 ºC y 1520 mm Hg a través de una disolución de hidróxido de bario, se precipitan 0,32 g de carbonato de bario. Calcular el porcentaje en volumen del CO2 en el aire. PF : BaCO3   = 197

CO2 + Ba(OH)2 BaCO3 + H2O

a) 0, 02
b) 0, 09
c) 1, 4
d) 2, 4
e) 5
Puntaje : 1.00
8. Para neutralizar 17,7g de un ácido orgánico ,C4H6O4, se requiere exactamente 12,0 g de NaOH , respecto a ello marque verdadero (V) o (F).
I.-El peso equivalente del ácido es 59
II.- 1 Eq-g del ácido pesa 118g
III.-El ácido es monoprótico
a) VVV
b) FVF
c) VFF
d) FFF
e) FVV
Puntaje : 1.00
9.

La fermentación de glucosa puede representarse mediante la reacción:

       C6 H12 O6(ac) C2 H5 OH(ac) +CO2(g)

En la fermentación de 0,9 g de glucosa ¿Cuál es el volumen en ml de  CO2 producido? Si la densidad del  CO2 es 1,8 g/L

a) 0,49
b) 0,24
c) 490
d) 244,4
e) 2444
Puntaje : 1.00
10.

Calcule el peso equivalente del agente oxidante y reductor en la siguiente ecuación: P.A. (Zn = 65; N=14; Cl = 35,5; H = 1; O = 16)

                  Zn + HNO3 + HCl    ZnCl2 + NO2 + H2O

a) 7 y 32,5
b) 14 y 65
c) 14 y 65
d) 14 y 32,5
e) 51,5 y 32,5
Puntaje : 1.00
11.

Un mineral que contiene 20% en masa de galena, PbS, se somete a una tostación con aire mediante la siguiente reacción:

 

Determine el volumen de dióxido de azufre que se produce en condiciones normales al tostar 956 g de dicho mineral.

Masa molar (g/mol): O = 16 ; S = 32 ; Pb = 207


a) 22,4 L
b) 33,6 L
c) 20,2 L
d) 17,9 L
e) 44,8 L
Puntaje : 1.00
12.

Hallar la masa equivalente del fosfato de potasio, sabiendo que, al reaccionar con el ácido clorhídrico, produce hidrógenofosfato de potasio.    

Dato: m.A. [ K=39, P =31]

a) 106
b) 53
c) 212
d) 70,6
e) 123
Puntaje : 1.00
13.

Se hace arder 2L de propano (C3H8) a 23°C y 740 torr. Calcule cuántos litros de oxígeno a 33°C y 750 mmHg, se necesitan para la combustión completa.

a) 5,1 L
b) 10,2 L
c) 20,4 L
d) 40,8 L
e) 81,6 L
Puntaje : 1.00
14.

El monóxido de nitrógeno es un insumo importante para la obtención del ácido nítrico y se produce a partir de la siguiente reacción (no balanceada)

NH3(g) + O2(g)→NO(g) + H2O(v)

 

Si reaccionan 1,7g de  NH3 con 1,92 de O2, ¿cuántos gramos de NO se producen y cuál es el reactivo limitante?

A) 1,44; NH3
B) 1,8; O2
C) 1,44; O2
D) 3,00; O2
E) 3,00; NH3
Puntaje : 1.00
15. El hidrógeno gaseoso reacciona con el óxido férrico, Fe2O3, a temperaturas elevadas para formar vapor de agua y hierro. Si se obtuvieron 826g de hierro mediante esta reacción , ¿cuál fue la masa de oxígeno del óxido y cuál la masa equivalente del hierro? PA: O =16 , Fe=56
a) 48g ;28 g/eq
b) 48g ; 18,67 g/eq
c) 354g ; 18,67 g/eq
d) 354g ; 28 g/eq
e) 177g ; 18,67 g/eq
Puntaje : 1.00
16.

Si 10g de una sustancia A, reaccionan con 45g de otra sustancia B y 15g de la sustancia B reaccionan con 20g de la sustancia C, hallar la masa del producto de la reacción de 10g de A con suficiente masa de C

A) 45g
b) 55 g
c) 60 g
d) 70 g
e) 80 g
Puntaje : 1.00
17. El análisis químico de un óxido metálico mostró que 2,099 g de óxido contenia 1,266g de metal. Determine la masa equivalente del metal.
a) 24,30g
b) 23,10g
c) 12,16g
d) 6,08g
e) 18,12g
Puntaje : 1.00
18.

En el motor de combustión interna se quema 5,7 kg de isooctano, C8H18, produciéndose 29,41% Vol CO2, 17,65% Vol CO y 52,94% Vol H2O ¿Qué peso de aire se consume?

Aire: 20% Vol O2, 80% Vol N2               =28,8g/mol

A) 79,2 kg
B) 15,84 kg
C) 60,26 kg
D) 28,80 kg
E) 52,32 kg
Puntaje : 1.00
19.

10 gramos del óxido de un metal al reaccionar con suficiente H2O se convierte en 15 g de su hidróxido. Hallar el peso atómico del metal, si se sabe que el metal es un alcalino térreo.

a) 10
b) 15
c) 20
d) 25
e) 30
Puntaje : 1.00
20. Indique la proposición verdadera (V) o falsa (F) según corresponda:
I.-En 0,15 equivalentes de H3PO4 (para reacción completa) hay 0,05 moles del compuesto.
II.-En   3,01x1022 moléculas de H2SO4 hay 0,1 equivalentes para una reacción completa.
III.-En 1,7 g de Ca(OH)2 hay 0,5 equivalentes de este compuesto.

a) VVV
b) VFV
c) VVF
d) FVV
e) VFF