En el laboratorio , un estudiante desea obtener 25g del compuesto [Co(NH3)5SCN]Cl2 por medio de la reacción :
[Co(NH3)5Cl]Cl2(s) + KSCN(S) → [Co(NH3)5SCN]Cl2(S) + KCl(S)
Se le dice que utilice un 50% de exceso de KSCN, y que el rendimiento sea del 85% ¿Cuàntos gramos de cada reactivo debe utilizar?
PA(uma): K=39, S=32, C=12, N=14, Co=59 Cl=35,5
Se hacen reaccionar 2 litros de N2 medidos a 5atm y 25°C con suficiente cantidad de oxígeno. Determine el volumen producido de NO2 a condiciones estándar.
La aspirina, C9H8O4, se produce por la reacción del ácido salicílico, C7H6O3, y anhídrido acético, C4H6O3, según la siguiente ecuación:
En un laboratorio, al reactor químico se hace ingresar 1,2 kg de ácido salicílico por cada kilogramo de anhídrido acético. Si se produjo 540 kg de aspirina, ¿qué reactivo y cuántos kilogramos del mismo no se consumieron?
Masa molar (g/mol) : H = 1 ; C = 12 ; O = 16
Calcular la cantidad de caliza con una pureza del 95% en CaCO3 que debe transformarse en carburo de calcio para obtener por una serie de reacciones 836 Kg de CH3CHO (acetaldehído).
( PA: Ca=40; C=12 )
Establezca la relación correcta:
Al + H2SO4 → Al2(SO4)3 + H2
Al hacer pasar 100 L de aire a 27 ºC y 1520 mm Hg a través de una disolución de hidróxido de bario, se precipitan 0,32 g de carbonato de bario. Calcular el porcentaje en volumen del CO2 en el aire. PF : BaCO3 = 197
CO2 + Ba(OH)2 → BaCO3 + H2O
La fermentación de glucosa puede representarse mediante la reacción:
C6 H12 O6(ac) → C2 H5 OH(ac) +CO2(g)
En la fermentación de 0,9 g de glucosa ¿Cuál es el volumen en ml de CO2 producido? Si la densidad del CO2 es 1,8 g/L
Calcule el peso equivalente del agente oxidante y reductor en la siguiente ecuación: P.A. (Zn = 65; N=14; Cl = 35,5; H = 1; O = 16)
Zn + HNO3 + HCl → ZnCl2 + NO2 + H2O
Un mineral que contiene 20% en masa de galena, PbS, se somete a una tostación con aire mediante la siguiente reacción:
Determine el volumen de dióxido de azufre que se produce en condiciones normales al tostar 956 g de dicho mineral.
Masa molar (g/mol): O = 16 ; S = 32 ; Pb = 207
Hallar la masa equivalente del fosfato de potasio, sabiendo que, al reaccionar con el ácido clorhídrico, produce hidrógenofosfato de potasio.
Dato: m.A. [ K=39, P =31]
Se hace arder 2L de propano (C3H8) a 23°C y 740 torr. Calcule cuántos litros de oxígeno a 33°C y 750 mmHg, se necesitan para la combustión completa.
El monóxido de nitrógeno es un insumo importante para la obtención del ácido nítrico y se produce a partir de la siguiente reacción (no balanceada)
NH3(g) + O2(g)→NO(g) + H2O(v)
Si reaccionan 1,7g de NH3 con 1,92 de O2, ¿cuántos gramos de NO se producen y cuál es el reactivo limitante?
Si 10g de una sustancia A, reaccionan con 45g de otra sustancia B y 15g de la sustancia B reaccionan con 20g de la sustancia C, hallar la masa del producto de la reacción de 10g de A con suficiente masa de C
En el motor de combustión interna se quema 5,7 kg de isooctano, C8H18, produciéndose 29,41% Vol CO2, 17,65% Vol CO y 52,94% Vol H2O ¿Qué peso de aire se consume?
Aire: 20% Vol O2, 80% Vol N2 =28,8g/mol
10 gramos del óxido de un metal al reaccionar con suficiente H2O se convierte en 15 g de su hidróxido. Hallar el peso atómico del metal, si se sabe que el metal es un alcalino térreo.