DIAZ MIO Oscar Fabrizio 20.00

Puntaje : 1.00
1.

Se denomina ingestión a:

a) Elaboración e introducción de enzimas digestivas y mucus
b) Transformación de aumentos por acción enzimática
c) Pasaje de nutrientes a la circulación sanguínea y linfática
d) Eliminación de sustancias no digeridas
e) Introducción de alimentos al tubo digestivo
Respuesta correcta : e) Introducción de alimentos al tubo digestivo
Puntaje : 1.00
2.

Con respecto a las piezas dentarias:


1) Se mantienen unidas al hueso a través del ligamento periodontal

2) El esmalte presenta cristales de hidroxiapatita

3) La dentina no presenta cristales de hidroxiapatita

4) La pulpa dentaria tiene tejido muscular


Son correctas:

a) 1,2,3
b) 1,2
c) 3,4,
d) Sólo 4
e) Sólo 1
Respuesta correcta : b) 1,2
Puntaje : 1.00
3.

¿En cuál de los siguientes órganos se forma el quimo?

a) Faringe
b) Esófago
c) Estómago
d) Duodeno
e) Colon ascendente
Respuesta correcta : c) Estómago
Puntaje : 1.00
4.

Constituye el corpúsculo renal:

a) Uréter y cápsula renal
b) Glomérulo renal y Pirámides
c) Placa cribosa y pelvis renal
d) Pelvis, vena y arteria renal
e) Cápsula renal y glomérulo
Respuesta correcta : e) Cápsula renal y glomérulo
Puntaje : 1.00
5.

El riñón derecho desciende más que el izquierdo debido a la presencia de:

a) Páncreas
b) Bazo
c) Pulmón
d) Músculo diafragma
e) Hígado
Respuesta correcta : e) Hígado
Puntaje : 1.00
6.

La mayor parte del agua se reabsorbe a nivel de:

a) Túbulo proximal
b) Túbulo distal
c) Túbulo conector
d) Túbulo colector
e) Túbulo de Bellini
Respuesta correcta : a) Túbulo proximal
Puntaje : 1.00
7.

Parte del diente considerada la más dura del organismo:

a) Cemento
b) Esmalte
c) Marfil
d) Dentista
e) Pulpa
Respuesta correcta : b) Esmalte
Puntaje : 1.00
8.

Es falso respecto a la formación de la orina:

a) La presión efectiva del filtrado es de 10 mm Hg
b) La tasa de filtración glomerular es de 225 ml por minuto
c) La reabsorción de agua en el asa de Henle es de 15%
d) El índice de filtración glomerular es de 180 lt por día
e) Se reabsorbe por proceso activo y pasivo
Respuesta correcta : b) La tasa de filtración glomerular es de 225 ml por minuto
Puntaje : 1.00
9.

El aparato yuxtaglomerular está formado por:

a) Endotelio del glomérulo
b) Membrana basal del glomérulo
c) Capa visceral de cápsula glomerular
d) Capa parietal de cápsula glomerular
e) Mácula densa
Respuesta correcta : e) Mácula densa
Puntaje : 1.00
10.

El mecanismo que moviliza el alimento desde la boca hacia el estómago, se denomina:

a) Masticación
b) Salivación
c) Quimificación
d) Deglución
e) Peristalsis
Respuesta correcta : d) Deglución
Puntaje : 1.00
11.

La unidad anatomo funcional del riñón es:

a) Lóbulo renal
b) Nefrón
c) Lobulillo renal
d) Cáliz renal
e) Corpúsculo de Malpighi
Respuesta correcta : b) Nefrón
Puntaje : 1.00
12.

Se forma el quimo en:

a) Intestino delgado
b) Intestino grueso
c) Boca
d) Estómago
e) Esófago
Respuesta correcta : d) Estómago
Puntaje : 1.00
13.

¿Cuál de las siguientes porciones del tubo digestivo no ésta revestido totalmente por la membrana serosa?

a) Intestino grueso
b) Yeyuno
C) Esófago
d) Íleon
e) Estómago
Respuesta correcta : C) Esófago
Puntaje : 1.00
14.

Marca la parte final del duodeno:

a) Ángulo de Hiss
b) Ángulo de Luys
c) Ángulo de Treitz
d) Válvula ileocecal
e) Peritoneo
Respuesta correcta : c) Ángulo de Treitz
Puntaje : 1.00
15.

Reflejo compuesto que se inicia cuando el bolo alimenticio es impulsado por la lengua hacia la parte posterior de la boca:

a) Vómito
b) Deglución
c) Nauseas
d) Peristaltismo
e) Defecación
Respuesta correcta : b) Deglución
Puntaje : 1.00
16.

La filtración renal se realiza entre:

a) Las células epiteliales renales y el Asa de Henle
b) El glomérulo y el asa de Henle
c) El glomérulo y la cápsula de Bowman
d) El asa de Henle y el tubo colector
e) La arteria renal y el uréter
Respuesta correcta : c) El glomérulo y la cápsula de Bowman
Puntaje : 1.00
17.

La mucosa gingival, cubierta de las encías sangra por deficiencia de vitrina:

a) B
b) C
c) A
d) K
e) Todas
Respuesta correcta : b) C
Puntaje : 1.00
18.

Una de las características del estómago es que:

a) Posee tres capas musculares
b) Se encuentra por encima del diafragma
c) No posee glándulas
d) Su epitelio posee microvellosidades
e) Su contenido es alcalino
Respuesta correcta : a) Posee tres capas musculares
Puntaje : 1.00
19.

En la formación de la orina se producen tres fenómenos principales:

1. Filtración                     2. Transporte                        3. Reabsorción

4. Secreción                    5. Difusión

a) 1, 3, 4
b) 1, 2, 3
c) 1, 2, 4
d) 2, 3, 4
e) 1, 3, 5
Respuesta correcta : a) 1, 3, 4
Puntaje : 1.00
20.

Células que se encargan de la fagocitosis:

a) Células yuxtaglomerulares
b) Mácula densa
c) Endotelio capilar
d) Células del epitelio capsular
e) Células mesangiales
Respuesta correcta : e) Células mesangiales
Puntaje : 1.00
21.

No es un constituyente del pedículo renal:

a) Arteria renal
b) Gloméulo
c) Vena Renal
d) Uréteres
e) Pelvis renal
Respuesta correcta : b) Gloméulo
Puntaje : 1.00
22.

El intestino grueso tiene como funciones principales las siguientes, excepto:

a) Absorción de sustancias nutrientes a través de sus vellosidades
b) Excreción de moco
c) Producción y vitaminas
d) Transporte y evacuación de las heces
e) Absorción de electrolitos
Respuesta correcta : a) Absorción de sustancias nutrientes a través de sus vellosidades
Puntaje : 1.00
23.

Sustancia de la orina que se produce por metabolismo muscular:

a) Inulina
b) Úrobilina
c) NH3+
d) NH4+
e) Creatinina
Respuesta correcta : e) Creatinina
Puntaje : 1.00
24.

La cavidad bucal se comunica con la bucofaringe por medio de un orificio llamado:

a) Vestíbulo
b) Narinas
c) Diafragma bucal
d) Coanas
e) Istmo de las fauces
Respuesta correcta : e) Istmo de las fauces
Puntaje : 1.00
25.

La pared superior de la boca está constituida por:

a) Labios
b) Velo del paladar
c) Bóveda palatina
d) Carrillos dentales
e) Músculo milohioideo
Respuesta correcta : c) Bóveda palatina
Puntaje : 1.00
26.

El tubo digestivo no está formado por:

a) Boca
b) Intestino delgado
c) Esófago
d) Estómago
e) Páncreas
Respuesta correcta : e) Páncreas
Puntaje : 1.00
27.

En el corpúsculo renal, se observan células epiteliales, que presentan prolongaciones en forma de pie, llamados Podocitos; éstas corresponden a:

a) Endotelio del glomérulo
b) Membrana basal del glomérulo
c) Capa visceral de cápsula renal
d) Capa parietal de cápsula renal
e) Epitelio del tubo renal
Respuesta correcta : c) Capa visceral de cápsula renal
Puntaje : 1.00
28.

No corresponde a la corteza renal:

a) Es periférica
b) Contiene al Asa de Henle
c) Realiza la filtración
d) Contiene al túbulo proximal
e) Es granulosa
Respuesta correcta : b) Contiene al Asa de Henle
Puntaje : 1.00
29.

La digestión de los almidones se inicia en:

a) El estómago
b) La boca
c) El duodeno
d) El yeyuno
e) El Intestino grueso
Respuesta correcta : b) La boca
Puntaje : 1.00
30.

Al aumento del número de micciones en 24 horas se denomina:

a) Disuria
b) Oliguria
c) Polaquiuria
d) Poliuria
e) Diuresis
Respuesta correcta : c) Polaquiuria
Puntaje : 1.00
31.

La mayor reabsorción de agua se realiza en la siguiente porción de la NEFRONA:

a) T.C.P
b) T.CD
c) Porción descendente del asa de Henle
d) Porción ascendente del asa de Henle
e) Túbulo colector de Bellini
Respuesta correcta : a) T.C.P
Puntaje : 1.00
32.

Las válvulas conniventes se encuentran en:

a) Vesícula biliar
b) Duodeno
c) Estómago
d) Esófago
e) Int. grueso.
Respuesta correcta : b) Duodeno
Puntaje : 1.00
33.

La enzima convertidora de Angiotensina (ECA) se produce en:

a) Riñón
b) Pulmón
c) Corazón
d) Hígado
e) Bazo
Respuesta correcta : b) Pulmón
Puntaje : 1.00
34.

El trayecto que sigue la orina desde la papila renal es:

a) Cálices – uréter – pelvis – uretra – vejiga
b) Cálices – pelvis – uréter – uretra – vejiga
c) Pelvis – cálices – uréter – uretra – vejiga
d) Cálices – pelvis – uréter – vejiga – uretra
e) Uréter – pelvis – vejiga - uretra
Respuesta correcta : d) Cálices – pelvis – uréter – vejiga – uretra
Puntaje : 1.00
35.

No forma parte del Nefrón:

a) Glomérulo
b) Túbulo distal
c) Túbulo proximal
d) Asa de Henle
e) Tubo colector
Respuesta correcta : e) Tubo colector
Puntaje : 1.00
36.

Cuál de las siguientes estructuras es la porción mayor y más movible del intestino grueso:

a) Ciego
b) Colon ascendente
c) Colon transverso
d) Colon sigmoides
d) Colon sigmoides
Respuesta correcta : c) Colon transverso
Puntaje : 1.00
37.

El vaso sanguíneo que llega al glomérulo se denomina ………. Y el que sale de él ………………..

a) Arteria renal – vena renal
b) Arteria interlobulillar – arteria arciforme
c) Arteriola aferente – arteriola eferente
d) Arteria glomerular – vena glomerular
e) Arteria glomerular – arteria arciforme
Respuesta correcta : c) Arteriola aferente – arteriola eferente
Puntaje : 1.00
38.

La sustancia que transforma el pepsinógeno en pepsina, desnaturaliza las proteínas, tiene acción bactericida y evita la putrefacción de la carne es.............. y se produce en el ....................

a) Ácido clorhídrico – Estómago
b) Pepsina – Páncreas
c) Renina – Estómago
d) Factor intrínsico o de Castle - Intestino delgado
e) Lipasa gástrica - Estómago
Respuesta correcta : a) Ácido clorhídrico – Estómago
Puntaje : 1.00
39.

Las células yuxtaglomerulares elaboran:

a) Angiotensina
b) Renina
c) Serotonina
d) Vasopresina
e) Eritropoyetina
Respuesta correcta : b) Renina
Puntaje : 1.00
40.

Se extiende desde el píloro hasta la válvula ileocecal:

a) Estómago
b) Hígado
c) Intestino delgado
d) Intestino grueso
e) Recto
Respuesta correcta : c) Intestino delgado