La cutina recubre las paredes de:
Modificación de las paredes celulares del tejido epidérmico:
Núcleo masculino del polen que participa del proceso de fecundación:
Son características de las células del tejido meristemático:
I. Núcleo pequeño
II. Abundante citoplasma
III. Sin vacuolas
IV. Pared celular modificada
V. Capacidad de dividirse por meiosis
Es el tercer verticilio floral:
Es la sustancia nutricia del óvulo de la flor:
Son tallos simples:
El velamen es un tejido especial presente en raíces:
Presentan tallos tipo bulbo, excepto:
Con respecto al tejido conductor, es correcto:
I. Se forma a partir del cambium vascular
II. El floema está formado fundamentalmente por células muertas
III. En las plantas leñosas, el xilema antiguo constituye madera
IV. En el tallo, el floema se ubica cerca de la corteza
V. Los alimentos elaborados son transportados por el xilema en un flujo ascendente unidireccional
Son antófilas estériles:
1. Pétalos
2. Hojas estaminadas
3. Sépalos
4. Hojas pistiladas
El epispermo está formado por:
El perianto se halla constituido por:
El mesófilo está formado por parénquima:
Los factores que permiten el ascenso del agua por los vasos leñosos son:
El proceso de gutación es llevado a cabo por:
Las espinas de los cactus son:
El tipo fundamental de células del xilema son las…., mientras que en el floema son…..:
El tejido meristemático vegetal, formado por células compactas sin espacios intercelulares, cumple la función siguiente:
Regiones del tallo leñoso donde se produce el intercambio de gases:
Son ejemplos de plantas con tallos hipógeos:
I. Ajo
II. Camote
III. Papa
IV. Yuca
Es correcto:
Raíces cuyo eje principal carnoso y grueso almacena sustancias de reserva:
Corresponde a tejidos vegetales meristemáticos o embrionarios:
I. Yema terminal
II. Cono vegetativo
III. Cambium vascular
IV. Cambium suberoso
V. Epidermis
Excepto:
Son tejidos embrionales, excepto:
Considerando las estructuras de los vegetales, las hojas presentan las siguientes formas especiales:
Son tejidos fundamentales, excepto:
No es un tejido adulto o permanente:
Parte de la semilla que origina al tallo:
Tejido formado por células muertas:
Es el cuarto verticilio floral:
Los idioblastos, tubos laticíferos, canales resiníferos y cavidades lisígenas presentes en plantas, pertenecen al tejido:
Las lenticelas las encontramos en el tejido.... y los estomas en el tejido…:
Los parénquimas son llamados:
Los estomas se diferencian de las células epidérmicas por:
1. Carecer de cloroplastos
2. Realizar el intercambio gaseoso
3. Tener cloroplastos
4. Presentar cutina
5. Tener sus paredes engrosadas
Son ciertas:
Los hidátodos son:
A las hojas modificadas en filamentos espiralados que sirven para sujetarse se denominan:
El sistema de tejido vascular lo forman dos tejidos conductores complejos: el….que transporta el agua y los minerales disueltos de las raíces al resto del cuerpo de la planta, y el…..que transporta azúcares, aminoácidos y hormonas a todo el cuerpo de la planta:
Al tejido vegetal a partir del cual se originan los demás tejidos, reciben el nombre de:
Son funciones del tallo, excepto:
Es el primer verticilio floral: