CHUZON MACO Jose Oswaldo 9.00

Puntaje : 1.00
1.

De la siguiente relación de alcanos, cuál  de ellos no

guarda relación con su nombre.

  1. C3H8:Propano
  2. C10H22: Decano
  3. C21H44: Heneicosano
  4. C50H102: Pentatetracontano
  5. CH4: Metano
a)
b)
c)
d)
e)
Puntaje : 1.00
2.

El nombre IUPAC del siguiente compuesto es:


I.     7 - hexil - 5 - ciclobutil - 1,3 - ciclo octadieno

II.    5 - hexil - 3 - ciclo butil - 1,3 - ciclo octadieno

III.   3 - ciclo butil - 5  - hexil - 1,3 - ciclo octadieno

IV.   5 - ciclo butil - 7 - hexil - 1,3 - ciclo octadieno

V.    7 - ciclo butil - 5 - hexil - 1,3 - ciclo octadieno


a) I
b) II
c) III
d) IV
e) V
Puntaje : 0.00
3.

Indicar verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. Un reactante puro reacciona más rápido que un reactante impuro.

II. Para todas las reacciones químicas, la constante de velocidad es la misma.

III. A mayor superficie de contacto entre los reactantes menor es la velocidad.

a) VVV
b) VFV
c) VFF
d) VVF
e) FFV
Puntaje : 0.00
4.

Respecto a la reacción de formación de la arsina según la reacción en fase gaseosa.

 

              2As(g) + 3H2(g) ¾® 2AsH3(g)

.

Asigne verdadero (V) o falso (F) a las siguientes proposiciones:

I. La velocidad de formación de AsH3 es igual a la velocidad de desaparición del As(g).

II. La velocidad de desaparición del As(g) es 1,5 veces la velocidad de desaparición de H2.

III. La velocidad de aparición del AsH3 es 2/3 de la velocidad de desaparición del H2.

a) VVV
b) VVF
c) VFF
d) VFV
e) FVV
Puntaje : 1.00
5.

La combustión teórica de un hidrocarburo de la serie etilénica necesita un volumen triple en oxígeno. ¿Cuántos litros CO2 a condiciones normales produce un mol de este alqueno?

a) 22,4 I
b) 33,6 I
c) 44,8 I
d) 55,0 I
e) 67,2 I
Puntaje : 0.00
6.

Si en la reacción:           CO(g) + O2(g)    CO2(g)

determinar:

I.    ¿Cuál es la velocidad de formación del CO2, si la velocidad de consumo de O2 es 4 mol-g . L-1 . s-1

II.   La velocidad “V” cómo se verá afectada cuando el volumen se duplica.

A) 8 mol-g.L-1.s-1        V2 = 8V1      

B) 6 mol-g.L-1.s-1        V2 = 1/6V1

C) 8 mol-g.L-1.s-1       V2 = 1/8V1              

D) 6 mol-g.L-1.s-1        V2 = 6V1

E) 5 mol-g.L-1.s-1        V2 = 1/5V1

a)
b)
c)
d)
e)
Puntaje : 0.00
7.

¿Cómo cambia la velocidad de la reacción

      2NO (g)      +     O2(g)   ↔  2NO2(g)

Si el volumen del recipiente donde se realiza la reacción disminuye hasta la tercera parte?

a) Aumentará tres veces
b) Disminuirá tres veces
c) Crecerá 27 veces
d) No cambia
e) Disminuirá 9 veces
Puntaje : 0.00
8.

Se tiene la reacción genérica elemental

                      A(g)   +    2B(g)   →   3C(g)

Si la concentración de la sustancia A se duplica y de la sustancia B se reduce a la mitad , ¿cuánto  variará la velocidade de la reacción respecto a la velocidad inicial?

a) Se duplica
b) Aumenta en 4 veces
c) Se reduce a la mitad
d) Se incrementa 2 veces más
e) Se reduce a la cuarta parte
Puntaje : 0.00
9.

Respecto a las propiedades químicas de los alcanos:

  1. A condiciones ambientales (25º C y 1atm) reaccionan con el permanganato de potasio oxidándose.
  2. Estos compuestos orgánicos reaccionan por sustitución de sus átomos de carbono por halógenos.
  3. En la halogenación la molécula del halógeno interactúa con la molécula del alcano ocurriendo la sustitución.
  4. La reacción de pirolisis se utiliza para obtener

hidrocarburos (alcano y alqueno) de menor masa mediante la ruptura de una larga cadena carbonada.

Son incorrectas:

a) I, IV
b) II, III y IV
c) I, II
d) II, III
e) I, II, III
Puntaje : 1.00
10.

Señale el producto principal en la siguiente reacción:

 

CH3-C=CH2    +   HCl → ………

        │

        CH3

 

 

 

a) CH3-CH-CH2Cl         b) CH2Cl-C=CH2               c) CH3-CCl-CH3        

             │                                      │                                   │

             CH3                                CH3                                     CH3

 

 d) CH3-CH-CH3                            e) CH3-CH-CH3        

             │                                               │

             CH2Cl                                        CH3 

a)
b)
c)
d)
e)
Puntaje : 1.00
11.

Indicar el nombre IUPAC para la siguiente estructura orgánica.

  

a) 13 – metil– 4 - tetradecen – 6,8 – diino
b) 13 – metil – 5 – tetradecen – 6, 7– diino
c) 13,13 – dimetil – 4–tridecen – 6,8 – diino
d) 13 – metil – 6, 8 – tetradiin – 4 – eno
e) 13 – metil – 6,9 – tetradiin – 8 – eno
Puntaje : 0.00
12.

Que afirmación es correcta para los compuestos

a) Son isómeros ópticos.
b) Son isómeros estructurales.
c) Son estereoisómeros
d) Son compuestos diferentes pero no son isómeros.
e) Se nombra buteno
Puntaje : 1.00
13.

De las siguientes reacciones se puede decir que:

Fe + O2 →  Fe2O3  ....                25°C                      ... (I)

Fe + O2 →  Fe2O3  ....                50°C                      ... (II)

Fe + 02  →  Fe2O3 ....                200°C                    ... (III)

A) VI > VII > VIII              B)   VI > VIII > VII       C)   VII > VIII > VI

D) VIII > VII > VI              E)   VIII > VI > VII

a)
b)
c)
d)
e)
Puntaje : 1.00
14.

Nombra el siguiente compuesto cíclico:


   

a) 5 – etil – 4- isopropil – 8 - metilcicloocten -6 -ino
b) 3 – etil – 4 isobutil– 8 – metil – 6- ciclooctenino
c) 6 – etil -7- isobutil - 3 – metilcicloocten-4-ino
d) 8- etil- 7- isobutil - 3 - metil – 4 - cilclooctenino
e) 1 – metil – 5 – isopropil – 6 – etil -2 –cicloocten – 7-ino
Puntaje : 1.00
15.

¿Cuántas veces debe aumentar la concentración de la sustancia B2 en el sistema elemental 2A 2(g) + B2(g)  --->2A 2B

para que al reducir la concentración inicial de A, a la cuarta parte , la velocidad de reacción no cambie?

a) 2
b) 3
c) 8
d) 16
e) 32
Puntaje : 0.00
16.

Se coloca en una vasija en la que previamente se ha hecho el vacío de una muestra abundante de CaCO3(s) y se calienta a 540 ºC hasta provocar la reacción :

  

; y luego se controla la presión del CO2(g). Se ha hallado que la presión es de 100 mmHg al cabo de 5 minutos y de 200 mmHg al cabo de 10 minutos. Calcule la velocidad media de la aparición del CO2 durante el intervalo de los 5 minutos y durante el de los 10 minutos siguientes en mmHg /min.


a) 1 ; 2
b) 10 ; 10
c) 10 ; 20
d) 20 ; 20
e) 100 ; 200
Puntaje : 0.00
17.

Nombrar la siguiente cadena carbonada:

   

                                                CH2-C2H5

                                                │

CH2=C-CH2-CH-CH=CH-CH-CH-CH3

         │          │                  │

        C4H9    C2H           CH3

a) 2- butil-4-etil-7-metil-8-propil-1,5-nonadieno
b) 7- etil-10, 11-dimetil-5-metileno-8--tetradeceno
c) 2- butil-4-etil-7,8-dimetil-1,5-undecadieno
d) 2- propil-3-metil-6-etil-8-butil-4,8-nonadieno
e) 4,5- dimetil-8-etil-10-butil-6,10-undecadieno
Puntaje : 0.00
18.

¿Cuántas veces variará la velocidad de la reacción:           

2A + B            A2B

Si la concentración de A aumenta en 100% y la de B disminuye en 50%?

A) No cambia
B) Aumenta en 100%
C) Aumenta en 50%
D) Disminuye 50%
E) Aumenta en 200%
Puntaje : 1.00
19.

El nombre IUPAC del siguiente compuesto orgánico es:

 

a) 3,6–dibromo–6,7–dicloro-2-metil–1,7- octadieno
b) 3,6–dibromo–2,3–dicloro-7-metil–1,7- nonadieno
c) 3,6–dibromo–6,7–dicloro-2-metil–1,7- nonadieno
d) 3,6–dibromo–2,3–dicloro-7-metil–1,7- octadieno
e) 3,6–dibromo–2,3–dicloro-7-metil–1,7- heptadieno
Puntaje : 0.00
20.

Respecto a la velocidad de reacción, ¿qué afirmación no es correcta?

a) Varía con el incremento de la temperatura.
b) Es dependiente de las concentraciones de los reactantes.
c) Se incrementa al desarrollarse la reacción.
d) Los catalizadores la incrementan o la disminuyen
e) Depende del tamaño de las partículas que interaccionan.